Regresar
 

Para poder carburar la unidad de combustión o quemador de una caldera, necesitamos como mínimo conocer:

  • El porcentaje de CO2 de los gases de combustión.
  • El número de mancha de hollín.

Para esto se requiere de un analizador de gases de combustión.

% CO2:    Se puede obtener en forma mecánica, con la ayuda de una botella ORZAT, también llamada Testoryt con un método muy confiable y muy económico.  O con la ayuda de un analizador de gases de combustión de operación electroquímica con un equipo BRIGOTRONIC o similar el cual trabaja con celdas electroquímicas, costosas, que requieren de calibraciones cada 15 meses, para que operen confiablemente.

En este caso nos ocuparemos del equipo más frecuentemente usado, de operación mecánica, el Testoryt, por ser el más económico y también muy confiable:

EL INDICADOR DE CO2 BRIGON – TESTORYT.  (TIPO ORZAT).

                Rango de medición de:       0-20 %

                Escala de división:              .5 %

                EXACTITUD:                       ± .5 %

Principio de operación:

Se bombea una muestra de los gases de combustión al Testoryt.  El CO2 es absorbido por el líquido, lo que nos crea una succión, permitiendo elevar el nivel en proporción con el gas absorbido.  La escala nos indica el porcentaje de CO2 que contiene el gas de combustión.

Medición:

  • Antes de llevar a cabo la medición, invierta el Testoryt hasta que se llene de líquido la parte superior del Testoryt.  Invierta de nuevo el Testoryt a su posición normal, permitiendo el paso del líquido a la parte inferior.  Abra la válvula superior para extraer el aire (venteo).
  • Coloque la escala, coincidiendo el valor 0 con el nivel del líquido.  Asegure la escala.  Inserte la parte metálica de la manguera de la bomba de succión en la chimenea.  Evite entradas de aire usando el cono.
  • Coloque el extremo de hule del succionador en la parte superior del Testoryt.  Asegure por medio de la válvula, que exista un sello para la entrada de gases al Testoryt.
  • Bombeé 18 veces el gas al Testoryt.  En la 18a vez, mantenga apretada la bomba, quite la manguera del Testoryt.  Invierta el Testoryt hasta que pase el líquido de la parte inferior a la superior, después colóquela de nuevo en su posición normal y espere a que el líquido pase a la parte inferior.
  • Repita esta última operación 2 veces, manteniendo momentáneamente el Testoryt a 45°, para pasar a la posición vertical.  Permita cada vez que el líquido pase de una parte a la otra totalmente.
  • Coloque al Testoryt en su posición normal, al estabilizarse el líquido en la parte inferior, lea la escala, la cual le proporciona el valor de CO2 en %.
  • El líquido tiene una vida útil de máximo 300 pruebas con 12% de CO2.

Peligro:  El líquido es corrosivo y venenoso.

Mantenga o almacene el Testoryt en posición horizontal!.

El porcentaje medido de CO2 para cada combustible específico, nos indica adicionalmente por medio de gráficas de combustión, la siguiente información relevante de los parámetros de combustión del quemador.

El porcentaje de O2 y por lo tanto el exceso de aire con el cual se lleva la combustión. 

Con ayuda de las mediciones de temperatura de los gases de combustión a la salida de la caldera, y la temperatura del aire, podemos calcular u obtener la eficiencia a través de la caldera, ya que por medio de la medición de temperatura de la chimenea, en relación a un determinado exceso de aire podemos conocer las pérdidas de calor de la chimenea.

Combustible

Diesel

Combustóleo

Gas natural

Gas L.P.

Valor calorífico

9250 Kcal/l

9900 Kcal/l

8530 Kcal/m³

6350 Kcal/l

Rangos CO2

Rangos O2

%

%

12

4.45

13

3.1

12

5.1

13

3.7

10

3.3

10.5

2.4

11

2.7

11.5

3.0

Rangos exceso aire

n

1.25

1.165

1.30

1.20

1.18

1.12

1.22

1.17

Los valores de la tabla nos presentan los rangos óptimos de operación de las calderas POWERMASTER, con los combustibles arriba mencionados.  Los valores varían en combustibles de diferentes valores caloríficos.  Se tomó en consideración el valor calorífico mínimo, esto es con contenido de agua promedio normal.  En cuanto al gas natural, se seleccionó uno de los muchos existentes.  (Dentro de los gases naturales existen marcadas diferencias, dependiendo de las zonas de suministro de gas natural, con diferentes valores caloríficos que van desde 7500 Kcal/Nm³ hasta 8820 Kcal/Nm³ - tomando valores caloríficos mínimos).

De esta forma, como ejemplo, podemos decir que si tenemos una caldera que quema combustible diesel de 10,000 Kcal/Kg con una densidad de 0.85 Kg/dm³ a 15°C y medimos un valor de CO2 de 12.5% tendremos un valor de O2 de 3.8 % y por lo tanto nuestro quemador estará operando con un exceso de aire óptimo de 20.7 %, y estará operando en su carburación óptima.  Haciendo mediciones semanales de CO2, detectaremos cualquier tipo de fallas en el quemador en relación a la combustión y por lo tanto en relación a la eficiencia de la caldera.

Nuestros valores de CO2 para esta caldera deberán mantenerse dentro de los márgenes óptimos de 12 a 13%.

Con la ayuda de un analizador de CO2 estaremos checando fácilmente la combustión de la caldera, detectando la necesidad de una nueva carburación o un mantenimiento preventivo necesario.

De esta forma se lleva a cabo el chequeo semanal de la combustión de la caldera.

Las mediciones se toman en la salida de los gases de combustión de la caldera, en la base de la chimenea, y de ser posible siempre en flama alta, al 100% de carga.

Recomendamos inscribir las mediciones efectuadas, en el libro bitácora de la caldera.

COMBUSTIÓN INCOMPLETA:  HOLLÍN.

La combustión incompleta tiene un sinnúmero de causas, las más importantes:

  1. Mala carburación de la unidad de combustión.
  2. Falta de exceso de aire.
  3. Falta de tiro.
  4. Exceso de combustible.
  5. Fallas en la atomización.
  6. Boquillas tapadas (las boquillas de atomización mecánica deben cambiarse, cada 3 meses).
  7. Falta de presión en combustible.
  8. Falta de filtro de combustible, o filtro sucio.
  9. Unidad de combustión mal diseñada.
  10. Hogar de caldera mal diseñado.

Alguna de las causas antes mencionadas nos causan la presencia de hollín.

COMPARADOR DE HUMOS BRIGON-SMOKE-TESTER-NAW = MANCHA DE HOLLÍN.

El mejor indicador para detectar combustión incompleta, es el humo.

Una combustión incompleta, además de ser un factor de contaminación ambiental, nos presenta depósitos de hollín en la caldera, los cuales bajan la eficiencia de las superficies de transferencia de calor de la caldera, y por lo tanto de la caldera.  El hollín es un aislante excelente, por lo cual una pequeña capa de hollín, se traduce en una significativa baja de eficiencia y como resultado un mayor gasto de combustible.

Adicionalmente una producción de hollín por combustión incompleta, trae consigo costosos paros y limpiezas de fluxes.

El comparador de humo debe estar presente en todos los cuartos de calderas, y se debe usar por lo menos cada semana.

La escala de comparación de hollín, marca cifras del 0 al 9.  Cualquier cifra arriba del No. 2 es negativa.  Cifras 0 y 1 son las óptimas.

Principio de operación:  Una determinada cantidad de gases de combustión, es succionada, por medio de una bomba succionadora.  Esta muestra de gas pasa a través de un papel filtro BRIGON.  Esta muestra de papel filtro, una vez hecha la prueba se extrae de la bomba, y se compara con la escala BRIGON, para determinar el número de humo de la prueba.

Medición:

  • Inserte papel filtro BRIGON de prueba en la cabeza del comparador de humo BRIGON.  Fíjelo, apretando la tuerca.
  • Inserte la boquilla metálica en la chimenea, utilizando un cono como medio de cierre.
  • Bombeé 10 veces, después de haber bombeado 10 veces, extraiga el papel y compárelo con la escala BRIGON para determinar el número de humo.
  • El resultado no debe sobrepasar el número 2 de humo (óptimo es el No. 0 y 1).

Mantenimiento de la bomba o comparador de humo BRIGON:

  1. Limpie después de cada 30 pruebas, cuidadosamente el cilindro, el pistón y el tubo de prueba.  Si es necesario lubrique ligeramente el pistón.
  2. Limpie la válvula y el asiento de la válvula con alcohol si se ha detectado alguna fuga.  Limpie también el nylon.
  3. Haga una prueba de hermeticidad (contra fugas) tapando con el dedo el hoyo del tubo de pruebas.  Jale el pistón.  Si la válvula está sellada herméticamente la carrera no será mayor a 2 pulgadas.
  4. Use solamente Papel-Filtro BRIGON y Escala de Humos BRIGON.

COMO REGLA DE CONTROL DE UNA UNIDAD DE COMBUSTIÓN DE UNA CALDERA, DEBEMOS TRATAR DE OBTENER ALTOS PORCENTAJES DE CO2, HUMOS No. 0 ó 1, Y BAJAS TEMPERATURAS EN LOS GASES DE COMBUSTIÓN.  ESTO MUCHAS VECES ES DIFÍCIL EN LA PRACTICA, YA QUE HAY UN SINNUMERO DE FACTORES QUE TIENEN UNA INFLUENCIA DIRECTA EN EL OPTIMO ANTES MENCIONADO:  CALIDAD DE COMBUSTIBLE, VARIACIONES EN COMBUSTIBLE, VARIACIONES DE AIRE POR CONDICIONES ATMOSFERICAS Y POR ULTIMO EL DESGASTE MECANICO.

Obtener la carburación ideal de un quemador, requiere de manos expertas, de técnicos especialistas, para lograr la mayor eficiencia posible.  Sin la ayuda del indicador de CO2, el comparador de humos y un buen termómetro, esto nunca sería posible.

 Kit de analisis de medicion de gases de combustion

Usted puede adquirir un equipo completo de análisis de combustión, modelo 6001 con:  un cofre metálico conteniendo el medidor Testoryt de CO2 tipo Orzat modelo 4120, el medidor de mancha de hollín modelo 4210, con escala de hollín y una regla de cálculo de eficiencias de combustión, para de esta forma poder conocer los parámetros de combustión de su caldera, su eficiencia y hasta, poder lograr la carburación de su quemador personalmente.  

 
Federico T. de la Chica No. 17-203. Colonia Ciudad Satélite. Naucalpan de Juárez, Estado de México, México CP. 53100 T. 5393 8449
Grupo Calderas Powermaster. Todos los derechos reservados. Se reserva el derecho de modificar parte o toda la información contenida en este sitio sin previo aviso. COPYRIGHT ® 2009