Existen en el mercado diversos tipos de calentadores de agua, para agua caliente de consumo. Los hay tipo boiler, caldereta, tubulares o con tubo aletado. Todos calientan su agua a fuego directo y todos prometen altas eficiencias y por lo tanto bajos consumos de combustible.
Para lograr una alta eficiencia, se requiere de un área grande de transferencia de calor (área que entra en contacto, por un lado con la flama y sus gases de combustión a altas temperaturas y por el otro lado con el agua de consumo a ser calentada). Por lo anterior, es muy recomendable comparar la cantidad de área de transferencia de calor de cada tipo de calentador, para de esta forma, no adquirir promesas, sino realidades.
Si bien algunos calentadores de agua logran eficiencias razonablemente aceptables, es necesario considerar y por lo tanto estar consciente, de que la eficiencia de un calentador de agua a fuego directo, bajará o disminuirá proporcionalmente con el tiempo hasta llegar a ser nula. (Crecerá su consumo de combustible proporcionalmente con el tiempo).
La explicación de este fenómeno, es muy sencilla: Las aguas de consumo, vienen con cierta dureza (sales disueltas) que se incrusta. Estas sales se incrustan en el área de transferencia de calor del lado agua, formando una capa aislante. Esta capa aislante va creciendo con el tiempo, bajando drásticamente el intercambio de calor y por lo tanto la eficiencia del calentador, consecuentemente aumentando su consumo de combustible. (La temperatura de los gases que salen de la chimenea, van aumentando gradualmente).
Dependiendo de la calidad (dureza) de agua de consumo a ser calentada, la caída de eficiencia puede ser gradual en 1 a 5 años. Normalmente los calentadores de agua a fuego directo, después de 3 años, presentan graves incrustaciones, bajas eficiencias y altos consumos de combustible.
Cuando el diseño del calentador es tubular o con tubo aletado sucede que los tubos se tapan completamente, hasta que casi no permiten el paso del agua, que es el medio enfriante, para el material del tubo y por lo tanto se llegan a quemar.
La vida útil del calentador de agua de consumo a fuego directo es muy limitada. Su eficiencia al principio relativamente buena, decrece gravemente con la incrustación.
Su consumo de combustible es cada vez mayor, por el aumento gradual de la incrustación de sales en sus paredes de área de transferencia de calor.

El generador de agua caliente Mercatherm SMB, calienta el agua de consumo en forma indirecta, a través de su cambiador de calor integral, teniendo de un lado vapor a baja presión y del otro lado agua caliente de consumo. En la Mercatherm SMB, el intercambio de calor a fuego directo, se lleva a cabo, dentro del generador de agua caliente en un circuito cerrado de agua - vapor - agua.
El generador de agua caliente opera del lado agua - vapor - agua, siempre con la misma agua, la cual es destilada en la primera evaporación. Su contacto, en el área de transferencia de calor fuego a agua, del lado agua, es siempre con agua destilada, sin sales. Por lo anterior, su eficiencia y su consumo de combustible es siempre el mismo. NO AUMENTA NUNCA CON EL TIEMPO, YA QUE NO SE PUEDE INCRUSTAR.
En el segundo intercambio de calor de vapor a agua de consumo, a través de su intercambiador de calor integral, puede llegar a darse el caso de una incrustación, cuando el agua de consumo a ser calentada, contiene muchas sales, alta dureza, y se calienta a temperaturas mayores a 60°C. Sin embargo la incrustación es mucho menor que la que se da en los calentadores comunes debido a que el intercambio de calor se da con diferencias de temperatura mucho menores y a mayores velocidades de agua.
En caso de que llegara a suceder una incrustación, no habrá un incremento de consumo de combustible, únicamente no habrá el intercambio de calor requerido, faltará temperatura al tanque de agua caliente, y será necesario llevar a cabo una limpieza química, únicamente del intercambiador de calor integral, para volver a tener las condiciones óptimas iniciales de operación.
El generador de agua caliente Mercatherm SMB, es la solución ideal para calentamiento de aguas de consumo, a través de su intercambiador de calor integral. Su diseño con amplias áreas de transferencia de calor dobles (una para el lado fuego a agua/vapor y otra igual de generosa para el lado vapor a agua de consumo) brindan al usuario una solución industrial, de uso rudo, a largo plazo (30 años), con una operación eficiente de bajo consumo de combustible, no solo inicialmente, sino a través de los años de operación, con una confiabilidad total respaldada por el grupo de Calderas Powermaster. |