La eficiencia de una caldera, es la relación entre la energía absorbida para la evaporación o generación de vapor (Q output) y la suma de energías introducidas al proceso (Q input).
Q output : Q input = Eficiencia.
El diferencial entre ambos, es la energía perdida del proceso (calor expulsado a la atmósfera).
Q input - Q output = Pérdida.
Una caldera es un intercambiador de calor: Por un lado, metemos fuego y gases de combustión y por el otro lado calentamos y evaporamos agua. La eficiencia de la caldera, es la eficiencia del proceso de intercambio de calor.
AREA DE TRANSFERENCIA
Para lograr una alta eficiencia, requerimos de:
La superficie de calefacción por caballo caldera de 0.465 m² = 5 piés²; y de un alto coeficiente de transferencia de calor.
El alto coeficiente de transferencia de calor se logra en base al diseño de la caldera. Un hogar amplio o primer paso de flama; así como velocidades óptimas en los gases de combustión en los siguientes pasos, nos brindan una mejor transferencia de calor y por lo tanto una mayor eficiencia.
Un área instalada de 5 piés² por H.P., pero con un diámetro de hogar pequeño, que nos permita la liberación óptima de flama; o tubos flux de diámetros grandes, que no logren velocidades óptimas de transferencia de calor, nunca nos brindarán una alta eficiencia en la transferencia de calor. (La superficie instalada, no garantiza la eficiencia).
TECNOLOGÍA, MARCA
La relación óptima para lograr la eficiencia de la caldera, se encuentra en la tecnología y marca del fabricante. La seguridad y confiabilidad del equipo, se encuentra siempre respaldada por el prestigio de una marca, en base a años de experiencia. |