NIVEL 3. O2 Trim: Micro Modulación con sensor de O2
Teniendo en consideración que el quemador de una caldera es un gran consumidor de aire para la combustión. (Requiere aprox. 13 m³ de aire fresco por cada litro de diesel que queme u 11 m³ de aire fresco por cada m³ de gas natural que queme) y tomando en consideración que la densidad del aire varía en relación con la temperatura y que, por lo tanto, la cantidad de aire que inyecta el ventilador del quemador al proceso de combustión dentro de la caldera varía con la temperatura del aire que está succionando, era necesario encontrar un tipo de corrección automática, que tomara en cuenta estas diferentes temperaturas, para lograr una combustión óptima con un bajo exceso de aire, en todo momento, corrigiendo las desviaciones de exceso de aire, por los cambios en la temperatura del aire exterior. A partir del año 2000 se implementa esta tecnología empleando un sensor con celda de dióxido de circonio y un sistema de precalentamiento continuo dándole con ello una larga vida útil al sensor.
Agregando un ANALIZADOR DE GASES DE COMBUSTIÓN con un sensor de porcentaje de O2 al sistema de micro modulación de flama con microprocesador y motores sin varillaje, se obtiene la AUTO CARBURACIÓN con O2 – TRIM.

AUTO CARBURACIÓN con O2-TRIM = AUMENTO DE EFICIENCIA = GENERACIÓN DE GRANDES AHORROS DE OPERACIÓN:
La entrada de aire para la combustión, varía con la temperatura del aire. El ventilador introduce una mayor cantidad de aire en bajas temperaturas, y una menor cantidad de aire en altas temperaturas (La densidad del aire cambia con la temperatura). Durante las 24 horas del día tenemos variaciones altas de temperatura.
Si un quemador es carburado a las 2 de la tarde, operará con un mayor exceso de aire en las mañanas frías, y por lo tanto con una menor eficiencia y con un mayor consumo de combustible. A su vez, tenemos altas variaciones de temperatura de aire debido a las estaciones del año. No es igual el aire a las 2 PM de un día soleado en verano, que el aire a las 2 PM de un día nublado en invierno.
El sistema de auto carburación electrónica por medio de un analizador de gases de combustión, checando el exceso de aire o porcentaje de O2 en forma continua, nos permite operar con menores excesos de aire constantemente y a la vez corrige los excesos de aire que se generan por diferencias de temperatura del aire externo.
En forma constante y automática, siguiendo una curva ideal de porcentaje de O2, opera siempre, auto carburándose en todo momento, con bajos excesos de aire, logrando considerables ahorros en la operación de la caldera.
SE ESTIMA QUE ESTE TIPO DE SISTEMA PROPORCIONA AHORROS EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE MENSUAL DE HASTA UN 20% ADICIONALES. (Dependiendo de las temperaturas del aire externo y sus variaciones durante el mes).
Por medio de esta tecnología de punta a nivel mundial, se obtienen eficiencias de hasta el 93% en base seca. Este sistema auto carburante automático nos genera adicionalmente grandes ahorros, en el consumo de combustible mensual.
Por ejemplo una caldera de 150 H.P. quemando gas natural, operando las 24 horas del día, 308 días al año, al 100% de carga, con una eficiencia del 83% consume 44,673 millones BTU/año. Esta misma caldera con un sistema auto carburante por % de O2 con una eficiencia del 93% consume 39,869 millones de BTU/año. Un diferencial de aprox. 4804 millones de BTU/año. Con un precio actual de 6.5 USD por millón de BTU, esta caldera nos generaría, a precios actuales, un ahorro neto de 31, 226 USD/año. Adicionalmente por medio de la autocarburación con corrección por el porcentaje de O2 continuo, podemos llegar a generar AHORROS adicionales de hasta 31,100 USD.
El usuario podrá visualizar en una pantalla de un módulo (ABE) anexo al quemador la siguiente información:
- Presión de vapor (o temperatura si es un calentador de agua) instantánea de la caldera
- Porcentaje de carga de trabajo de la caldera
- Errores de operación
- Historial de errores (21)
- Introducción de la temperatura/presión deseada
- Selección de combustible (para quemadores duales)
- Lectura o ajuste de fecha y hora
- Horas de trabajo
- Cantidad de arranques
- Temperatura del aire a la entrada del quemador
- Temperatura de los gases en la salida a la chimenea
- Eficiencia térmica
- Valor instantáneo de la medición de Porcentaje de oxigeno en la salida a la chimenea
|